

Aestimatio Abogados somos un bufete especializado en derecho inmobiliario y propiedad horizontal. En este post, vamos a hablar sobre la normativa de las plazas de garaje. Hoy en día, la movilidad es esencial, por lo que contar con una plaza de garaje se ha convertido en una necesidad casi ineludible. No solo nos proporciona la comodidad de estacionar nuestro vehículo de manera segura, sino que también evita daños potenciales causados por el clima o actos vandálicos. Sin embargo, ser propietario de una plaza de garaje implica una serie de responsabilidades y obligaciones que deben tenerse presentes.
¿Qué son los estatutos de la comunidad de propietarios de garajes?
En términos generales, la normativa de las plazas de garaje se rige por la Ley de Propiedad Horizontal. Esta ley establece las reglas y los derechos de los propietarios de inmuebles en régimen de propiedad horizontal, es decir, aquellos que comparten elementos comunes, como las plazas de garaje, con otros propietarios. Sin embargo, esta es ampliada y matizada en los estatutos de la comunidad de propietarios de garajes.
Estos son documentos legales que establecen el régimen jurídico y las normas de funcionamiento que rigen una comunidad de propietarios de garajes ubicados en un edificio o urbanización. Estos estatutos desempeñan un papel crucial al determinar lo que está permitido o no dentro del entorno de estacionamiento y proporcionan pautas específicas sobre el uso de las instalaciones, la gestión de servicios, los gastos, la administración, los seguros y la conservación, entre otros aspectos relevantes.
Puedes obtener una copia de los estatutos de tu comunidad de vecinos de garajes solicitándolos al presidente o administrador de la comunidad. También puedes consultarlos en el Registro de la Propiedad, donde quedan debidamente registrados.
Es importante destacar que los estatutos de la comunidad de propietarios de garajes pueden variar de una comunidad a otra, siempre y cuando se respeten los marcos legales establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal (artículos 5, 6 y 17).
La plaza de garaje: de lujo a necesidad
Si decides adquirir una plaza de garaje, es importante comprender tus responsabilidades financieras según los estatutos de la comunidad de vecinos de garajes.
Cuando la plaza de garaje está integrada en la misma comunidad de propietarios que las viviendas, hay un único conjunto de estatutos de la comunidad que rige todo. Cada plaza de garaje tiene una cuota de participación en la propiedad comunitaria, que se calcula según sus dimensiones. A partir de esta cuota de participación, se determina la contribución de cada propietario a los gastos comunes, que incluyen limpieza, mantenimiento, reparaciones y otros costos relacionados con las áreas comunes del edificio.
En el caso de que el garaje y las viviendas pertenezcan a comunidades de propietarios independientes, los propietarios de plazas de aparcamiento no tienen la obligación de contribuir a los gastos de reparación de la finca, sino solo a los gastos relacionados con los garajes. Esta separación facilita la gestión de los costos, especialmente cuando algunos propietarios solo tienen plazas de garaje sin viviendas en el mismo edificio.
Independientemente de si tu plaza de garaje se encuentra en una comunidad de viviendas o en una comunidad independiente de garajes, como propietario, tienes una serie de obligaciones que debes cumplir:
- Gastos anuales: ser propietario de una plaza de garaje implica costos anuales que debes cubrir, como los gastos de comunidad y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de tu ayuntamiento.
- Mantenimiento:Debes mantener tu plaza de garaje en buen estado de conservación, asegurándote de que no cause ningún perjuicio a la comunidad ni a otros propietarios.
- Actividades permitidas: No debes realizar actividades prohibidas, molestas o perjudiciales en tu plaza de garaje, ya sea esta abierta o cerrada.
- Contribución a los gastos:Debes contribuir a los gastos generales de los garajes de acuerdo con lo establecido en los estatutos de la comunidad de garajes, basándote en la cuota de participación asignada.
Ante cualquier duda o conflicto, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho inmobiliario y Propiedad Horizontal, como Aestimatio Abogados, para proteger tus derechos y resolver cualquier situación legal relacionada con las plazas de garaje.