+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO

Categoría: Articulos publicados

Inicio Category: Articulos publicados

La Responsabilidad civil de los agentes de la construcción ante el proceso de edificación

18 diciembre, 2020Daniel Villalba

Recoge la Exposición de Motivos de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación -LOE-, y positiva en su art.1.1 que en su objeto venía a <<regular en sus aspectos esenciales el proceso de la edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en dicho proceso, así como…

Plazos de garantía y prescripción en la Ley de Ordenación de la edificación para reclamar contra los agentes constructivos

9 diciembre, 2020Daniel Villalba

  El objetivo primordial de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación a tenor de lo dispuesto en la exposición de motivos es: <<regular el proceso de la edificación actualizando y completando la configuración legal de los agentes que intervienen en el mismo, fijando sus obligaciones para así establecer las…

Guía práctica sobre arrendamiento de viviendas y locales comerciales antes la situación del Covid 19

2 abril, 2020Daniel Villalba

Novedades en arrendamientos para arrendadores y arrendatarios de viviendas y locales comerciales introducidas por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la…

Informe Jurídico sobre los requisitos necesarios para el cambio de uso de un local comercial a vivienda

28 enero, 2020Daniel Villalba

 1.- Motivo del presente informe. Se redacta el presente informe jurídico a petición de la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS …………………………….., Nº … DE MADRID, con la finalidad de aclarar y determinar si es posible el cambio de uso a vivienda de los locales comerciales que forman parte del edificio y, en su caso, los requisitos necesarios…

¿A quién corresponden los espacios bajo-cubiertas no declarados en la escritura de declaración de obra nueva y división horizontal: al propietario o a su comunidad?

16 abril, 2018Daniel Villalba

Artículo publicado por el abogado D. Luis Miguel Fernández Jiménez en la Revista Inmueble del grupo Economist & Jurist. Puedes leerle íntegro en el siguiente PDF

¿Deseas alquilar tu vivienda de uso turístico en la Comunidad de Madrid?

26 enero, 2018Daniel Villalba

¿DESEAS ALQUILAR TU VIVIENDA DE USO TURISTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID? Si eres propietario o gestor de una vivienda y estás interesado en alquilarla para uso turístico en la Comunidad de Madrid, aquí te informamos de cuáles son los pasos que debes seguir y las novedades que existen en cuanto a su regulación. ¿Comenzamos?…

Impermeabilización de jardineras de uso privativo que forman parte de la fachada del edificio, ¿a quién corresponde su mantenimiento?

10 noviembre, 2017Daniel Villalba

  INFORME JURÍDICO  1.- Motivo del presente Informe. Se redacta el presente informe jurídico a petición de la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA CALLE ……………………. DE POZUELO DE ALARCÓN, sobre si, a petición de un propietario cuya jardinera de uso privativo que presenta problemas de impermeabilización, existe obligación por parte de la comunidad de propietarios de…

La promoción y construcción de viviendas en régimen de Comunidad de Bienes

6 octubre, 2017Daniel Villalba

 INFORME JURÍDICO que emite el Letrado D. LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Colegiado 65.032 del Ilustre Colegio de Abogado de Madrid, Socio-Director del despacho AESTIMATIO ABOGADOS, a petición de DOÑA XXXXXX y OTROS, sobre la siguiente cuestión: Estudio del contrato de adhesión y arrendamiento de servicios de promoción de una comunidad de bienes y documentación complementaria,…

La responsabilidad decenal y la responsabilidad contractual en la reclamación de vicios constructivos contra la promotora

10 mayo, 2017Daniel Villalba

Con la anterior regulación en la reclamación contra la promotora por vicios constructivos a penas se utilizaba la vía de la responsabilidad contractual del Art. 1.101 del Código Civil, pues el Art. 1.591CC establecía unos plazos muy amplios: 10 años de garantía y 15 para reclamar desde que apareciera el vicio. Con la actual regulación…

Los apartamentos y viviendas de uso turístico tras la entrada en vigor del decreto 79/2014

12 enero, 2017Daniel Villalba

RESUMEN DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS APARTAMENTOS Y VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO 79/2014, DE 10 DE JULIO, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE REGULAN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Abogado Área de Derecho Civil y Propiedad…

El administrador de fincas y el delito de corrupción entre particulares

10 diciembre, 2016Daniel Villalba

El Administrador de Fincas, en su labor profesional, puede incurrir en responsabilidad de tipo penal, siendo tradicionalmente delitos frecuentes en este ámbito, entre otros, el de coacciones, injurias y calumnias, falsedad documental y, especialmente, el de apropiación indebida. Respecto de este último supuesto, es de destacar la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección…

La responsabilidad del centro educativo respecto de la obligación de guarda y custodia de los alumnos

10 noviembre, 2016Daniel Villalba

Derecho Educativo La responsabilidad del Centro Educativo respecto de la obligación de guardia y custodia de sus alumnos dependerá del carácter público, privado o concertado del mismo, pudiéndose ejercitar tanto acciones civiles, penales y administrativas, en este pequeño estudio trataremos de deslindar y aclarar el ejercicio de las acciones que contra el Centro Educativo se…

La responsabilidad penal de las personas jurídicas (I)

10 septiembre, 2016Daniel Villalba

Con la modificación del Código Penal en diciembre del 2010 y, concretamente, con la introducción de la posibilidad de que una persona jurídica pudiera ser responsable penalmente de un delito, se ha roto de cuajo uno de los pilares básicos del Derecho Penal español, ya que tradicionalmente regía la idea de que “societas delinquere non…

Calificación de las cuotas impagadas a las comunidades de propietarios por una empresa en concurso de acreedores

10 abril, 2016Daniel Villalba

Son muchos los administradores de fincas que desconocen que, ante una situación concursal de un propietario -normalmente una empresa, pero también puede ser un particular-, hay que comunicar el crédito al concurso a fin de que se tenga en cuenta …

¿Quién tiene que pagar las derramas que se giren a partir del momento de la venta de la vivienda o local, el vendedor o el comprador?

10 enero, 2016Daniel Villalba

Director del Área de Propiedad Horizontal Una cuestión que ha sido -y creemos que sigue siendo- muy conflictiva en las comunidades de propietarios es la relativa a quien tiene la obligación de pago de las derramas que la comunidad vaya girando a partir del día de la venta de la vivienda o local. Además, esto…

Obras de ejecución defectuosas en las comunidades de propietarios: cómo actuar

10 diciembre, 2015Daniel Villalba

Uno de los problemas más frecuentes en las comunidades de propietarios es cómo actuar ante las obras de reforma o rehabilitación mal ejecutadas en el edificio. El artículo ofrece las claves para tomas la mejor decisión en cada caso. La vía amistosa Una opción, continuar las obras con otra empresa y reclamar el importe a…

Las comunidades de propietarios están exentas de abonar tasas judiciales

10 noviembre, 2015Daniel Villalba

Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, la Dirección General de Tributos (DGT) ha informado, a través de una consulta vinculante, de que las Comunidades de Propietarios están exentas del pago de la tasa…

La cesión de datos en una comunidad de propietarios a sus propietarios

10 septiembre, 2015Daniel Villalba

Por parte de administradores de fincas y propietarios llegan a nuestro despacho constantes consultas sobre la forma de actuar ante la petición de un propietario de conocer e, incluso, obtener copia de la documentación de la comunidad de propietarios que se haya en custodia del administrador de fincas (Art. 20.e LPH). En el Informe 0261/2013…

Entrevista en la Cadena COPE sobre las participaciones Preferentes

10 agosto, 2015Daniel Villalba

El abogado Julio Palomero Peralta, explica a la CADENA COPE las ventajas de recurrir a la vía civil por el caso de las preferentes. La fiscalía anticorrupción sostiene que no ha habido delito en la venta de preferentes, y el propio juez Andreu, que ayer ha admitido a trámite la querella contra Bankia, asegura que…

Por un administrador de fincas se solicita al área de propiedad horizontal que emita informe jurídico sobre las mayorías precisas para modificar la puerta de acceso al garaje del edificio

10 junio, 2015Daniel Villalba

INFORME D. …………………………, de ADMINISTRACIONES FINCAS ……………………, ha solicitado al Letrado D. Luis Miguel Fernández Jiménez, del despacho AESTIMATIO ABOGADOS, que emita Informe sobre los siguientes extremos: A) ¿Puede un propietario obligar a que la Comunidad tenga que sustituir la puerta del garaje, por ejemplo, por otra tipo basculante en lugar de la actual corredera?…

Las comunidades de propietarios deberán presentar el modelo 347 para informar a Hacienda de sus operaciones con terceras personas que superen 3.005,06 €/año

10 abril, 2015Daniel Villalba

Una nueva obligación para las comunidades de propietarios: El Real Decreto 828/2013, publicado en el BOE el 26/10/13 establece que con efectos de 1 enero 2014 pasan a incluirse como obligados a presentar la declaración de operaciones con terceras personas (Modelo 347) “las comunidades de bienes en régimen de propiedad horizontal”. De ello se deduce…

Cláusulas suelo en préstamos hipotecarios a empresas y profesionales. Caso especial Bancofar

3 octubre, 2014Daniel Villalba

Área de Derecho Bancario Cláusulas suelo Las entidades bancarias a lo largo de muchos años han estado incluyendo en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria a interés variable, sin conocimiento en la mayoría de los casos de sus clientes, una cláusula ..

Buscar

Categorías

Últimas publicaciones

  • Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia Nº 36 de Madrid de 29/04/2022 que acuerda la modificación de los coeficientes de participación de un edificio
  • Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia Nº 3 de Pozuelo de Alarcón de 25/02/2022 sobre responsabilidad civil
  • Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia Nº 3 de Parla de 15/02/2022 sobre humedades


                       
                          

INICIO
EQUIPO
CALIDAD
SENTENCIAS
PRENSA
BLOG
CONTACTO

PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
CIVIL
MERCANTIL
PENAL
ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
28003 Madrid
TEL. 91 451 99 00

FAX. 91 441 96 31
info@aestimatioabogados.com

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies