+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
logotipo-07
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO

Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos

Inicio Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad*

    AESTIMATIO ABOGADOS, como despacho especializado en Derecho de la Edificación, puede ayudarle en el complejo proceso de reclamación contra los agentes constructivos: promotora, constructora, arquitectos y aparejadores.

    Si Usted representa o forma parte de una comunidad de propietarios de un edificio de nueva construcción o ha construido recientemente una vivienda y comprueba que las zonas comunes del edificio o su vivienda no reúnen las condiciones y calidades inicialmente pactadas en el contrato de compraventa, o bien, con el paso del tiempo aparecen daños materiales debidos a vicios o defectos constructivos: humedades, grietas, incorrecto aislamiento térmico o acústico, etc., le aconsejamos que se ponga en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento adecuado.

    La responsabilidad de los agentes constructivos es de dos tipos: contractual, que sólo se puede dirigir contra la promotora y legal o decenal, que se puede dirigir contra todos los agentes constructivos. La responsabilidad contractual contra la promotora tiene un plazo de reclamación de 5 años.
    La responsabilidad legal o decenal para edificios cuya licencia de construcción se solicitó a partir del mes de mayo del año 2000 –los anteriores edificios se siguen regulando por el Artículo 1591 del Código Civil, y los plazos de reclamación son mucho más amplios- se regula en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Señala esta Ley que:

    “Sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación responderán frente a los propietarios y los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos, en el caso de que sean objeto de división, de los siguientes daños materiales ocasionados en el edificio dentro de los plazos indicados, contados desde la fecha de recepción de la obra, sin reservas o desde la subsanación de éstas:

    Durante diez años, de los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.

    Durante tres años, de los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad del apartado 1, letra c), del artículo 3.

    El constructor también responderá de los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabado de las obras dentro del plazo de un año”.

    En AESTIMATIO ABOGADOS nos hemos especializado en este tipo de reclamaciones y son cientos las sentencias condenatorias que hemos obtenido contra las más importantes promotoras y constructoras de este país. Nuestros abogados son expertos en este tipo de reclamaciones, que requieren de una especialización y formación muy técnica para el correcto planteamiento de la demanda de reclamación. El conocimiento de la evolución jurisprudencial en esta materia es clave, pues los tribunales van adaptándola a la realidad constructiva día a día.

    Así mismo, este tipo de reclamaciones no prospera sin un acertado y correcto informe pericial elaborado por un equipo de arquitectos. AESTIMATIO ABOGADOS ha seleccionado a lo largo de todos estos años varios equipos de arquitectos con los que plantea la defensa conjunta del caso, emitiendo un informe pericial que tiene que responder a cuatro cuestiones de vital importancia para la correcta defensa del asunto: qué pasa, por qué pasa, cómo se soluciona y cuánto cuesta. Si estas cuatro cuestiones están bien respondidas y justificadas en el informe técnico, las posibilidades de éxito se incrementan considerablemente.

    Si quiere que estudiemos su caso o los problemas existentes en su edificio, que valoremos la viabilidad de la reclamación y que le informemos, puede ponerse en contacto con nuestros profesionales.

    Para cualquier duda en relación con esta área, puede ponerse en contacto con los siguientes profesionales

    Luis Miguel Fernández



    luis@aestimatioabogados.com


    Sandra García



    sandra@aestimatioabogados.com

    Dolores Canelas



    lola@aestimatioabogados.com

    Blog

    image1

    La promoción y construcción de viviendas en régimen de Comunidad de Bienes

    Articulos publicados, Civil6 octubre, 2017adminaest

     INFORME JURÍDICO que emite el Letrado D. LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Colegiado 65.032 del Ilustre Colegio de Abogado de Madrid, Socio-Director del despacho AESTIMATIO ABOGADOS, a petición de DOÑA XXXXXX y OTROS, sobre la siguiente cuestión: Estudio del contrato de adhesión y arrendamiento de servicios de promoción de una comunidad de bienes y documentación complementaria,…

    Leer Más
    hotel-1209021_960_720

    Los apartamentos y viviendas de uso turístico tras la entrada en vigor del decreto 79/2014

    Articulos publicados, Civil12 enero, 2017adminaest

    RESUMEN DE LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS APARTAMENTOS Y VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO 79/2014, DE 10 DE JULIO, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE REGULAN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Abogado Área de Derecho Civil y Propiedad…

    Leer Más

    Sentencias destacadas

    Sentencia de la Audiencia Provincial de Ávila de fecha 05/12/2022 sobre acción reivindicatoria

    Sentencias, Sentencias Civil, Sentencias destacadas16 diciembre, 2022adminaest

    Interpuesta demanda en ejercicio de una acción reivindicatoria por una habitación enclavada en la casa contigua por la parte contraria, tras nuestra defensa, la Audiencia Provincial desestima el recurso de apelación y confirma la Sentencia que ya habíamos ganado en 1ª instancia. VER PDF

    Leer Más

    Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia Nº 36 de Madrid de 29/04/2022 que acuerda la modificación de los coeficientes de participación de un edificio

    Sentencias, Sentencias destacadas, Sentencias Propiedad Horizontal6 mayo, 2022adminaest

    Sentencia que acuerda la modificación de los coeficientes de participación de un edificio. VER PDF

    Leer Más

    Sentencia de la Audiencia Provincial Civil de Madrid -Sección Decimocuarta- de 29/06/2018 sobre reclamación de daños

    Sentencias, Sentencias destacadas, Sentencias Propiedad Horizontal29 junio, 2021adminaest

    Tras las obras de rehabilitación del edificio, un arrendatario de local comercial demanda a la comunidad de propietarios en reclamación de daño emergente y lucro cesante. Tras nuestra defensa, la Audiencia Provincial absuelve a la comunidad de propietarios.  VER PDF

    Leer Más

    Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia Nº 97 de Madrid de 18/09/2020 sobre impugnación de acuerdo de Comunidad de Propietarios

    Sentencias, Sentencias destacadas, Sentencias Propiedad Horizontal18 septiembre, 2020adminaest

    Desestima íntegramente la demanda interpuesta a nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, con imposición de costas a la parte actora. VER PDF

    Leer Más
    Suscríbase a nuestra newsletter para estar informado de todas las modificaciones y novedades legislativas, noticias, nuestros descuentos, sentencias y artículos de nuestro blog
    SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER


                           
                              

    INICIO
    EQUIPO
    CALIDAD
    SENTENCIAS
    PRENSA
    BLOG
    CONTACTO

    PROPIEDAD HORIZONTAL
    DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
    CIVIL
    MERCANTIL
    PENAL
    ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

    C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
    28003 Madrid
    TEL. 91 451 99 00

    FAX. 91 441 96 31
    info@aestimatioabogados.com

    Aviso legal | Política de privacidad | Cookies