Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En Aestimatio Abogados, siempre tenemos muy presente que la Propiedad Horizontal no es solo una cuestión de ladrillos y cemento, sino de hogares y comunidades. El Informe de Evaluación de Edificios(IEE), antes conocido como Inspección Técnica de Edificios (ITE), es una herramienta muy útil para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes, ya que indica las medidas a tomar para mejorar el estado de los edificios. Hoy dedicamos este espacio a explicarte en qué consiste y si estás obligado a llevarlo a cabo.
El Informe de Evaluación de Edificios: Más que una Obligación Legal
El Informe de Evaluación de Edificios es un control obligatorio que asegura que las propiedades cumplen con los estándares de seguridad actuales. Se trata de un documento que recoge la evaluación del estado de los edificios residenciales. Se centra en diferentes aspectos como son su estado de conservación, la accesibilidad y los niveles de eficiencia energética. El informe debe reflejar todos los defectos que los técnicos encuentren. Del mismo modo, debe establecer las medidas adecuadas a tomar para poder subsanarlos.
La entrada en vigor de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas fue la que sustituyó la denominación de Inspección Técnica por el Informe de evaluación de los Edificios. No fue una decisión baladí, sino que se debió a la inclusión de un certificado de accesibilidad y un Certificado de Eficiencia Energética (CEE). En el Real Decreto Legislativo 7/2015, el artículo 29 mantiene que «1. Los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva podrán ser requeridos por la Administración competente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo siguiente, para que acrediten la situación en la que se encuentran aquellos, al menos en relación con el estado de conservación del edificio y con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre el grado de eficiencia energética de los mismos».
Su Hoja de Ruta para el mantenimiento adecuado del edificio
En Aestimatio Abogados, no solo vemos el IEE como un requisito legal, sino como una oportunidad para mejorar y preservar el valor de tu propiedad. Y es que, un IEE realizado a conciencia puede detectar problemas estructurales, deficiencias en instalaciones y otros riesgos potenciales antes de que se conviertan en problemas mayores.
Si te preguntas para quienes es obligatorio realizar el IEE te diremos que, como criterio general, lo es para los edificios residenciales con una antigüedad superior a 50 años. Aunque, también es cierto, que algunas Comunidades Autónomas establecen criterios más restrictivos.
La inspección debe ser realizada por personal capacitado y autorizado. Pueden ser aparejadores, arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros técnicos industriales. En cualquier caso, suele ser conveniente pedir varios presupuestos antes de contratar a un técnico.
Este documento detallado no solo identifica los problemas, sino que también recomienda soluciones y establece un plan de acción. Y lo hace detallando los puntos que establece cada normativa municipal, que en general corresponden con los siguientes:
- La cubierta y la fachada del edificio, estudiando su estanqueidad y si existe algún riesgo de desprendimiento.
- El estado de los muros y el aislamiento y de la pared medianera sí existe.
- La adecuada cimentación del edificio.
- La
- El Certificado de Eficiencia Energética.
- La
El informe además establece una clasificación de las deficiencias encontradas y las medidas adecuadas que se deben llevar a cabo para subsanarlas. Se considera el informe favorable cuando no hay que realizar obras, y desfavorable cuando hay que hacerlas.
En Aestimatio Abogados, como expertos en Propiedad Horizontal, ayudamos a nuestros clientes a interpretar y actuar según el IEE, asegurando que las medidas correctivas se tomen de manera eficiente y efectiva, minimizando así los costos y las molestias para los propietarios.