+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
logotipo-07
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
Inicio Articulos publicados ¿Qué es y cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal?
¿Qué es y cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal? | Aestimatio Abogados Propiedad Horizontal en Madrid

¿Qué es y cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal?

22 febrero, 2023Articulos publicados, Blog, Derecho de la Edificación, Propiedad Horizontaladminaest

Como equipo especializado de abogados de Propiedad Horizontal en Madrid, en Aestimatio Abogados queremos hablarte sobre un documento imprescindible a la hora de realizar cualquier tipo de trámite con un inmueble: la Escritura de División Horizontal.

Qué es la Escritura de División Horizontal

Es un documento de tipo notarial que especifica todos los elementos presentes en una determinada finca, como pueden ser apartamentos o casas, jardines, locales, garajes, etc., con la correspondiente descripción de cada uno. Este documento es fundamental para formalizar la división de la propiedad y puede establecerse sobre espacios ya construidos o sobre los que simplemente están proyectados. Se trata de una inscripción imprescindible para garantizar la propiedad y la posesión individual de cada una de las unidades, y permite llevar a cabo diferentes operaciones como la venta, alquiler o compra.

De modo más sucinto, podemos decir que la escritura de división horizontal se encarga de establecer cuales son los elementos privados y cuales los comunes en una determinada finca. Como documento, es el que “otorga unidad jurídica a un bloque de pisos” o conjunto de tipo inmobiliario. Este documento recoge los denominados estatutos constitutivos de la comunidad y define numéricamente el coeficiente de participación en la misma de cada propietario. Por ello, supone el modo más efectivo de regular cual es la situación de cada uno de los elementos que constituyen una comunidad.

En cuanto a la normativa, podemos decir que el acto de división horizontal se rige acorde a la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. Aunque en ocasiones, y en función de cada situación, se deben tener en cuenta otras normativas, como puede ser la Ley del Reglamento Hipotecario. La escritura de división de la Propiedad Horizontal se inscribe en el Registro de la Propiedad de cada municipio y puede estar en manos del administrador de la finca.

¿Qué es y cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal? | Aestimatio Abogados Propiedad Horizontal

Cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal

Para obtener una Escritura de División Horizontal es necesario seguir un proceso que incluye los siguientes pasos:

  • Verificación de la legalidad: Antes de comenzar el proceso de división de la propiedad, es necesario verificar que cumpla con todas las leyes y regulaciones locales y nacionales. Esto puede incluir revisar la zonificación, la normativa sobre edificación, los derechos de propiedad, etc.
  • Elaboración de un proyecto: Una vez comprobada la legalidad, es necesario elaborar un proyecto detallado que incluya un plano de las unidades y los espacios comunes, una descripción de las características de cada una de las unidades, etc. Como es lógico, este proyecto debe desarrollarlo un técnico especializado.
  • Aprobación municipal: Es necesario obtener la aprobación municipal antes de comenzar con el proceso de división. Esto puede incluir la presentación de los documentos necesarios y la realización de una inspección para verificar que el proyecto cumple con las normativas locales.
  • Elaboración de la Escritura: Una vez aprobado el proyecto y obtenida la aprobación municipal, se debe elaborar la Escritura de División Horizontal previamente explicada.
  • Registro: Finalmente, es necesario registrar la Escritura de División Horizontal en el Registro de la Propiedad para formalizar la división de la propiedad y garantizar la propiedad y la posesión individual de cada una de las unidades.

En resumen, la Escritura de División Horizontal es el documento esencial para formalizar la división de una propiedad en varias unidades independientes. Para obtenerla, es necesario verificar la legalidad, elaborar un proyecto, obtener la aprobación municipal, elaborar la Escritura y registrarla en el Registro de la Propiedad.

En Aestimatio Abogados, como abogados en Madrid expertos en la Ley de Propiedad Horizontal, te ayudamos en los trámites que necesites hacer relacionados con este documento o cualquier otro incluido en el ámbito de la Propiedad Horizontal, comunidades de propietarios, derecho inmobiliario, y un largo etcétera.

Entradas relacionadas

¿Tienes humedades? Esto es lo que debes saber a nivel legal

18 enero, 2023adminaest

Derramas en las comunidades de propietarios: ¿quién paga?

8 febrero, 2023adminaest

La impugnación de acuerdos en comunidades de propietarios

14 febrero, 2023adminaest

Buscar

Categorías

Últimas publicaciones

  • ¿Sabes que son los defectos estructurales?
  • ¿Qué es el Certificado Energético de Comunidades de Propietarios?
  • ¿Hay defectos en las vigas de tu edificio?


                       
                          

INICIO
EQUIPO
CALIDAD
SENTENCIAS
PRENSA
BLOG
CONTACTO

PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
CIVIL
MERCANTIL
PENAL
ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
28003 Madrid
TEL. 91 451 99 00

FAX. 91 441 96 31
info@aestimatioabogados.com

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies