

En Aestimatio Abogados somos especialistas en Propiedad Horizontal y cada día tratamos numerosos casos que tienen que ver con edificaciones, defectos constructivos, comunidades de propietarios, derramas… Los vicios o defectos de la construcción son uno de los problemas más frecuentes que aquejan a los propietarios de viviendas. Nuestros abogados especialistas en construcción trabajan diariamente en este tipo de casos.
Podemos definir los defectos estructurales en un edificio como anomalías o debilidades en la estructura del edificio que pueden llegar a poner en peligro su estabilidad y seguridad. Estos defectos pueden ser causados por una variedad de factores.
Cuáles son los defectos estructurales más habituales
Los defectos estructurales pueden afectar a cualquier parte del edificio, desde los cimientos hasta el tejado. Entre los más comunes, podemos citar el agrietamiento de los muros, la deformación de los techos y los suelos, la oxidación del acero y la corrosión del hormigón.
Estos defectos pueden aparecer en cualquier momento a lo largo de la vida útil del edificio y pueden ser causados por factores internos o externos.
La aparición de grietas en los muros
Es uno de los defectos estructurales más frecuentes en un edificio. Pueden ser causadas por varios factores, como la contracción y expansión de los materiales debido a los cambios de temperatura, la erosión del suelo, la sobrecarga de los muros, la vibración, etc.
Las grietas pueden llegar a afectar a la estabilidad del edificio y permitir la entrada de agua y humedad, lo que puede conducir a la formación de moho y a la degradación de los materiales.
La deformación de los techos y los suelos
Es otro defecto estructural común en un edificio. Esto puede ser causado por una mala construcción, un diseño inadecuado o el envejecimiento del edificio.
La oxidación del acero
El acero se utiliza a menudo en la construcción de edificios debido a su resistencia y durabilidad. Sin embargo, con el tiempo, puede oxidarse y corroerse, algo que debilita la estructura.
La corrosión del hormigón
El hormigón es un material fuerte y duradero que se emplea ampliamente en la construcción de edificios. Sin embargo, con el tiempo, la corrosión, causada por la exposición a la humedad y a los productos químicos, puede llevar a la formación de grietas y la desintegración del hormigón.
Te ayudamos con las reclamaciones a los responsables
En muchos casos, los defectos estructurales de los edificios son responsabilidad de los constructores. En la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), se regula la responsabilidad legal o decenal para edificios cuya licencia de construcción se solicitó a partir del mes de mayo del año 2000.
Esta ley expone lo siguiente: “Sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación responderán frente a los propietarios y los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos, en el caso de que sean objeto de división, de los siguientes daños materiales ocasionados en el edificio dentro de los plazos indicados, contados desde la fecha de recepción de la obra, sin reservas o desde la subsanación de éstas: Durante diez años, de los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.”
Como expertos en Propiedad Horizontal, en Aestimatio Abogados, nos hemos especializado en este tipo de reclamaciones. Además, trabajamos con los mejores equipos de arquitectos en la elaboración de los pertinentes informes periciales. ¡Consúltanos!