+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
logotipo-07
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
Inicio Articulos publicados Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar o de responsabilidad civil
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar o de responsabilidad civil

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar o de responsabilidad civil

3 mayo, 2023Articulos publicados, Blog, Propiedad Horizontaladminaest

Tras años de asesoramiento jurídico en Derecho Inmobiliario, sabemos lo complicado, pero necesario, que es contratar un seguro del hogar y de responsabilidad civil. Son muchos los factores que hay que tener en cuenta y muchas opciones disponibles en el mercado. Por eso, desde nuestro bufete de abogados de Propiedad Horizontal, hemos querido recopilar los aspectos clave que deberías considerar antes de tomar una decisión.

Diferencias entre el seguro del hogar y el de responsabilidad civil

En primer lugar, partimos de que existen dos tipos principales de seguros que puedes contratar para tu vivienda: el seguro de hogar y el seguro de responsabilidad civil.

  • El seguro de hogar es aquel que cubre los daños materiales que pueda sufrir tu vivienda por causas variadas como un incendio, robo, inundación, rotura de cristales, etc.
  • Por su parte, el seguro de responsabilidad civil se encarga de cubrir los daños que puedas causar a terceros con motivo del uso de tu vivienda, como, por ejemplo, si se cae una maceta desde un balcón y golpea a una persona.

Ambos tipos de seguros son importantes y complementarios, pero debes saber que no son obligatorios por ley, aunque sí es posible que los estatutos de tu comunidad de vecinos te exijan contratar un seguro de responsabilidad civil como propietario.

Por otro lado, si tienes una hipoteca sobre tu vivienda, es bastante probable que el banco te obligue a contratar un seguro de hogar como garantía del préstamo (tenlo en cuenta para añadirlo a tus gastos).

Cuestiones que debes considerar a la hora de elegir seguro

Cuestiones que debes considerar a la hora de elegir seguro

El valor de la vivienda y los bienes

Debes asegurar tu vivienda por su valor real, no por el valor de mercado. Así evitarás pagar de más o quedarte sin cobertura suficiente en caso de siniestro. También debes valorar correctamente el contenido de tu vivienda, es decir, los muebles, electrodomésticos, joyas u obras de arte que poseas.

En ocasiones, algunos objetos pueden tener un valor especial o sentimental y requerir una cobertura específica.

Las coberturas que necesitas

Elige las coberturas que mejor se adapten a tus necesidades y a las características de tu vivienda. No todas las pólizas ofrecen las mismas condiciones. Por ejemplo, algunas pueden incluir la asistencia jurídica, la asistencia en el hogar, la protección jurídica o la defensa del consumidor. Otras pueden ofrecer garantías adicionales como la cobertura por daños estéticos, la reposición a nuevo o la indemnización por inhabitabilidad.

El precio y las franquicias

Debes comparar el precio y las franquicias de las distintas opciones que te ofrezcan las compañías aseguradoras. El precio dependerá del valor asegurado, las coberturas contratadas y el perfil del asegurado. Las franquicias son las cantidades que el asegurado debe asumir en caso de siniestro. A mayor franquicia, menor precio y viceversa. Se trata de que elijas la opción que te ofrezca la mejor relación calidad-precio y que se ajuste a tu presupuesto.

La solvencia y el servicio de la compañía aseguradora

También tienes que informarte sobre la solvencia y el servicio de la compañía aseguradora con la que vayas a contratar el seguro. Es importante que la compañía tenga una buena reputación y experiencia en el sector, que ofrezca un buen asesoramiento y atención al cliente, y que garantice una rápida gestión y tramitación de los siniestros.

Como especialistas en propiedad Horizontal, en Aestimatio Abogados podemos orientarte en esta cuestión y otros temas de derecho civil o inmobiliario que se te presenten. Contamos con un equipo de profesionales especializados que te asesorarán sobre las mejores opciones disponibles en cuestión de seguros, y te defenderán en caso de cualquier conflicto o reclamación relacionada con ellos.

Entradas relacionadas

¿Qué responsabilidades tienen los Administradores de Fincas?

29 marzo, 2023adminaest

Aestimatio Abogados: profesionales de confianza para los posibles conflictos legales con tu vivienda

10 mayo, 2023adminaest

Cómo gestionar los conflictos entre vecinos en una comunidad de propietarios

19 abril, 2023adminaest

Buscar

Categorías

Últimas publicaciones

  • Sentencia de la Audiencia Provincial de Ávila – Sección 1- de 19/05/2023 sobre vicios y defectos constructivos
  • La gestión del mantenimiento en las comunidades de vecinos
  • Cómo solucionar problemas de ruido en las comunidades de vecinos


                       
                          

INICIO
EQUIPO
CALIDAD
SENTENCIAS
PRENSA
BLOG
CONTACTO

PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
CIVIL
MERCANTIL
PENAL
ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
28003 Madrid
TEL. 91 451 99 00

FAX. 91 441 96 31
info@aestimatioabogados.com

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies