+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
logotipo-07
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
Inicio Articulos publicados Cómo negociar con el promotor o constructor en caso de haber defectos o vicios ocultos
negociar con el promotor o constructor en caso de haber defectos o vicios ocultos

Cómo negociar con el promotor o constructor en caso de haber defectos o vicios ocultos

2 agosto, 2023Articulos publicados, Propiedad Horizontaladminaest

En Aestimatio Abogados nos especializamos en brindar asesoría legal en asuntos relacionados con la Propiedad Horizontal y el derecho inmobiliario. Si has comprado una vivienda nueva y has detectado defectos o vicios ocultos que afectan a su habitabilidad o seguridad, es posible que te sientas frustrado y engañado.

Pero ¿qué puedes hacer en estos casos? ¿Cómo puedes reclamar al promotor o al constructor para que repare los daños o te indemnice? Te lo explicamos.

Tipos de vicios ocultos

Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de defecto o vicio oculto que presenta tu vivienda.

Cuando hablamos de vicios ocultos, nos referimos a problemas estructurales, daños o fallos graves que afectan la habitabilidad o funcionalidad del inmueble y que, generalmente,  no son visibles o identificables mediante una inspección rutinaria.

Según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), existen tres tipos de defectos según su gravedad y plazo de prescripción:

  1. Defectos que afectan a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio. El plazo para reclamar es de 10 años desde la recepción de la obra.
  2. Daños o defectos que afectan a la habitabilidad del edificio o de la vivienda, como los que se refieren a la estanqueidad, el aislamiento acústico, el aislamiento térmico, la salubridad, la protección contra el ruido, el ahorro de energía, el acceso y la funcionalidad. El plazo para reclamar es de 3 años desde la recepción de la obra.
  3. Defectos que afectan a los acabados y las terminaciones de la obra, como los que se refieren a las pinturas, los revestimientos, los pavimentos, las carpinterías o las instalaciones. El plazo para reclamar es de 1 año desde la recepción de la obra.

Una vez identificado el tipo de defecto o vicio oculto, el primer paso es comunicárselo al promotor o al constructor por escrito y con acuse de recibo, indicando el problema detectado, el plazo para su reparación y las posibles consecuencias en caso de incumplimiento.

Es conveniente que adjuntes un informe técnico que acredite el defecto y su gravedad, así como fotografías o vídeos que lo ilustren.

Cómo negociar con el promotor o constructor en caso de haber defectos o vicios ocultos

Optar por la negociación y después por la vía judicial

La negociación amistosa es siempre el enfoque preferido en estos casos, ya que puede evitar conflictos prolongados y costosos litigios. Como paso previo a iniciar cualquier negociación, nuestros abogados especializados en Propiedad Horizontal llevarán a cabo una evaluación minuciosa de la situación. Determinarán a viabilidad legal del caso, analizando las pruebas y documentación relevante para respaldar las reclamaciones.

Si el promotor o el constructor no atiende tu reclamación o no ofrece una solución satisfactoria, puedes acudir a la vía judicial para exigir el cumplimiento del contrato, la reparación del defecto o vicio oculto, la indemnización por los daños y perjuicios causados o la resolución del contrato con devolución del precio pagado.

Este proceso puede resultar complejo y requiere una sólida argumentación legal respaldada por pruebas contundentes. Para ello, necesitarás contar con el asesoramiento y la representación de un abogado especializado en propiedad horizontal, que conozca a fondo las leyes y regulaciones aplicables en este ámbito y tenga experiencia en litigios relacionados con defectos constructivos o vicios ocultos.

En Aestimatio Abogados somos expertos en propiedad horizontal y te podemos ayudar a negociar con el promotor o el constructor en caso de haber defectos o vicios en tu vivienda. También te asesoramos en caso de que debas reclamar daños y perjucios por humedades en tu casa.

Contamos con un equipo de profesionales cualificados y con amplia experiencia en el sector legal inmobiliario. Te ofrecemos un trato personalizado, una atención cercana y una defensa eficaz de tus intereses. ¡Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso!

Entradas relacionadas

¿Qué es y cómo se obtiene la Escritura de División Horizontal?

22 febrero, 2023adminaest

Cómo gestionar los conflictos entre vecinos en una comunidad de propietarios

19 abril, 2023adminaest

¿Qué responsabilidades tienen los Administradores de Fincas?

29 marzo, 2023adminaest

Buscar

Categorías

Últimas publicaciones

  • La cédula de habitabilidad: una herramienta clave en el sector inmobiliario
  • ¿Qué es el Usufructo y Qué Tipos Existen?
  • Los beneficios de contratar un abogado especializado en derecho inmobiliario


                       
                          

INICIO
EQUIPO
CALIDAD
SENTENCIAS
PRENSA
BLOG
CONTACTO

PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
CIVIL
MERCANTIL
PENAL
ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
28003 Madrid
TEL. 91 451 99 00

FAX. 91 441 96 31
info@aestimatioabogados.com

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies