+34 91 451 99 00
info@aestimatioabogados.com
Suscríbase
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
logotipo-07
  • INICIO
  • DESPACHO
    • EQUIPO
    • CALIDAD
  • ÁREAS
    • Propiedad Horizontal
    • Derecho de la Edificación: vicios y defectos constructivos
    • Civil
    • Mercantil
    • Penal
    • Administrativo y Contencioso
  • SENTENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
Inicio Articulos publicados ¿Hay defectos en las vigas de tu edificio?
defectos en las vigas de tu edificio

¿Hay defectos en las vigas de tu edificio?

1 marzo, 2023Articulos publicados, Blog, Derecho de la Edificación, Propiedad Horizontaladminaest

En Aestimatio Abogados contamos con un equipo de expertos altamente cualificados en Propiedad Horizontal y Derecho de la Edificación. Cuando hablamos de defectos en las vigas de un edificio (de hormigón, de hierro o de madera) tratamos una cuestión sumamente importante que puede tener consecuencias graves para la seguridad y la estabilidad de la construcción, dado que son elementos estructurales que se utilizan para soportar el peso de los edificios.

¿Qué son los defectos en las vigas?

Los defectos en las vigas son problemas que afectan a la calidad y la resistencia de estas piezas estructurales. Pueden deberse a diversos motivos, como un diseño inadecuado, una mala ejecución de la obra, el paso del tiempo, la humedad, los movimientos sísmicos o las cargas excesivas.

Entre los defectos más comunes en las vigas, podemos destacar los siguientes:

  • Fisuras o grietas: estas pueden aparecer por las tensiones internas de la viga o por la dilatación térmica.
  • Corrosión: se produce especialmente en las vigas de acero expuestas a la humedad, y puede comprometer su capacidad de carga.
  • Humedad e insectos xilófagos en vigas de madera que están presentes en edificios antiguos del centro de las ciudades.
  • Deformaciones: pueden deberse a la falta de rigidez o al exceso de peso que soporta la viga.
  • Fallos en las uniones: se refieren a problemas en los anclajes, las soldaduras o los empalmes entre las vigas.

Como hemos dicho, estos defectos pueden tener consecuencias muy graves. Si una viga no es capaz de soportar las cargas a las que está sometida, puede producirse un colapso parcial o total de la estructura. Además, los defectos pueden generar movimientos, vibraciones o ruidos que afectan a la comodidad y el bienestar de los ocupantes de la construcción.

defectos en las vigas de tu edificio

Nuestros abogados te ayudarán a tomar las medidas adecuadas

Si has detectado defectos en las vigas de tu edificio, un abogado especializado en la Ley de Propiedad Horizontal puede ayudarte en varios aspectos, entre los que se incluyen:

Realizar, si corresponde, reclamaciones a la constructora

Si los defectos en las vigas son consecuencia de una mala ejecución de la obra o de un diseño inadecuado, es posible que puedas reclamar a la constructora responsable de la construcción. La responsabilidad legal de los edificios construidos después del mes de mayo del año 2000 se regula en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Esta establece que “...las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación responderán frente a los propietarios y los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos… Durante diez años, de los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.”

Reclamaciones a la comunidad de propietarios

Si los defectos en las vigas afectan a elementos comunes del edificio, como las zonas de acceso, forjados o las estructuras principales, puedes reclamar para que se haga cargo de la solución la comunidad de propietarios.

Defensa de tus derechos como propietario

Si los defectos en las vigas afectan a tu vivienda en particular, es importante que cuentes con la defensa de tus derechos como propietario. Nuestros abogados pueden asesorarte sobre las medidas que puedes tomar para garantizar tu seguridad y la de tus bienes, así como para reclamar la reparación o el resarcimiento de los daños causados.

Mediación y resolución de conflictos

Si los defectos en las vigas han generado conflictos con otros propietarios, con la constructora o con la comunidad de propietarios, nuestros abogados pueden ayudarte a mediar y a encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes implicadas. En este sentido, la mediación y la resolución extrajudicial de conflictos pueden resultar más eficaces y menos costosas que los procesos judiciales.

Desde Aestimatio Abogados, como especialistas en Propiedad Horizontal y Derecho de la Edificación, podemos brindarte el asesoramiento y la representación necesarios para proteger tus derechos como propietario, y para garantizar la seguridad y la estabilidad de tu edificio ante los defectos en las vigas.

Entradas relacionadas

Derramas en las comunidades de propietarios: ¿quién paga?

8 febrero, 2023adminaest

¿Tienes humedades? Esto es lo que debes saber a nivel legal

18 enero, 2023adminaest

La impugnación de acuerdos en comunidades de propietarios

14 febrero, 2023adminaest

Buscar

Categorías

Últimas publicaciones

  • ¿Sabes que son los defectos estructurales?
  • ¿Qué es el Certificado Energético de Comunidades de Propietarios?
  • ¿Hay defectos en las vigas de tu edificio?


                       
                          

INICIO
EQUIPO
CALIDAD
SENTENCIAS
PRENSA
BLOG
CONTACTO

PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE LA EDIFICACIÓN: VICIOS Y DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
CIVIL
MERCANTIL
PENAL
ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO

C/ Ríos Rosas, Nº 54 ESC A 4ºDcha
28003 Madrid
TEL. 91 451 99 00

FAX. 91 441 96 31
info@aestimatioabogados.com

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies